Nosotros optamos por hacer un calendario sencillo. Utilicé un cuadrado de madera de esas que venden en las papeleras grandes o en los negocios de material para hacer manualidades. Mi idea original era pintarlo, pero como el momento «ideal» para hacerlo nunca llegaba (como sucede con tantas otras cosas), decidí dejarlo sin ningún «decorado» y simplemente clavé
unos clavitos pequeños para colgar los diferentes carteles (en realidad lo ideal es usar ganchos adhesivos, como los que se venden para colgar las toallas pero más pequeñitos, pero no pude conseguirlos por ningún lado).
Como ven en la foto, el calendario se compone de carteles con los días de la semana, los números (1 al 31) y los meses.
También hay 4 dibujos que representan el clima (soleado, semi-nublado, nublado y lluvioso).
Cada vez que comenzamos un nuevo mes, imprimo en una hoja tamaño carta el mes en curso con sus días correspondientes, para que las nenas tengan una visión más «global» del mes, y puedan ubicar el día en que estamos teniendo también la perspectiva de los días que faltan para que termine el mes, o la cercanía de alguna fecha en especial (por ejemplo en este mes Gaia marcó Navidad… obvio! es la fecha que más le interesaba recordar jeje).

Fundadora de ALAS y argentina adicta al mate, viviendo en México desde 2002. Músico y apasionada investigadora de todo lo que tenga que ver con los procesos de aprendizaje, gamificación, proyectos educativos alternativos y necesidades educativas del siglo XXI. Educa sin escuela a sus dos hijos Mati (2004) y Zyani (2008). Si te interesa el homeschooling, puedes recorrer su blog en el que plasmó su propio proceso desde 2010 y publica proyectos y creaciones de los estudiantes de ALAS.
Un gran aporte Laura, yo tengo este calendario en los pendientes, espero realizarlo pronto!!
Un abrazo!
Por aquí ando aunque no me veas!!
Muchas gracias por compartir el material.
Yo también tengo la idea en la cabeza, pero con una propuesta menos creativa je,je
Te ha quedado realmente bonito y sobretodo muy practico porque te vale para cada año.
gracias por el aporte. es una gran idea. no pude descargarlo porque el lugar donde alojas es pago, te dan unos días gratis pero tienes que dejar tarjeta de crédito para luego pagar. igual voy a implementarlo haciéndolo yo, aunque no quede tan lindo. ¿me podrías decir por favor que dice en el cuadradito de la izquierda? el resto lo veo bien, pero eso no.. gracias.
Ay Feliz Mamá, si yo te mostrara mis pendientes quedarías horrorizada jajaja!!! creo que es algo inherente a la maternidad y al homeschooling =D
Maribel hay un montón de maneras de abordar la creación de un calendario, de hecho con Gaia durante 2 años seguidos lo trabajamos imprimiendo cada mes en hoja tamaño carta con los cuadrados de los días, lo mandé a engargolar y en él ella anotaba TODO, desde cumpleaños, fechas especiales, futuras salidas con la familia, eventos de sus talleres… y de a poquito comenzó a comprender cómo funcionaba esta cosa de la sucesión de días, semanas, meses, estaciones y años =)
María, MIL GRACIAS por avisarme que ese sitio era de paga!! como yo sólo lo utilicé para subir los archivos y no intenté bajar nada, ni enterada estaba!! a ver si se creen que me dan comisión por cada bajada jajaja!!
Lo volví a subir pero esta vez a Picassa… no es mucho el espacio que allí ofrecen, pero mientras encuentre otra opción me sirve.
En el cuadradito de la izquierda están los días de la semana en español, en inglés (escritura) y la pronunciación del inglés.
Gracias por pasarse chicas, besotes para todas!
Nosotros tenemos un triste calendario normal y corriente, y desde que lo hemos puesto a su altura, en la nevera, es increible la de juego que da. El tuyo es una pasada.
Me encantó!!!! ay que emoción me dio! se lo mostré a Kyara y se enamoró! jajaja mañana ya tenemos «misión»!!! Te tengo una pregunta 🙂 Kyara anda muy interesada en el tema de planos, mapas y letras y obvio rauda y veloz pensé en ti y tu múltiple material para imprimir, me puse a buscar y todo me lleva a una página paga 🙁 (supongo que la misma en la que tenías este calendario) así que quería saber que cosas me puedes recomendar para su edad (va a cumplir 4 el 31 de este mes) 🙂
besos enormes y GRACIAS!
seeducansolos, viste? con el tiempo te das cuenta que para ellos no tiene mucho que ver si te esforzaste mucho o poco en la confección del material en cuestión… basta con dejárselos a la mano para que hagan uso y abuso de ellos!!! =D
Y si pensás que el mío es una pasada, es porque no viste otros calendarios preciosos de otras familias jajaja!!!
Viole queridaaaaaa!!!! sí, un bajón total lo de los archivos, pero dame unos días que los voy a alojar en otro lado. Igual andá pidiendo lo que necesites que yo te los mando.
Kyara tiene casi la misma edad que Zyani (los cumple en enero), y viste que explotan en intereses por un montón de cosas???!! seguro vamos a tener mucho para compartir Viole!! nada más dejame resolver el tema de los archivos.
Abrazos!!!