Un instructivo está en casi todos lados: en una receta de cocina, en el armado de un juguete… en un juego de mesa, en cómo utilizar algún electrodoméstico, en como programar el reloj de la tele, etc.
Aprovechemos los instructivos que encontramos en casa para estimular la comprensión lectora y el seguimiento de instrucciones.
Y hablando de instructivos, yo aproveché un librito que los Reyes Magos le trajeron a Zyani. Es para construir animalitos con pompones y ojitos y cartulina. Tiene instrucciones sencillas por medio de ilustraciones y además los animalitos quedan preciosos!! Y lo mejor de todo es que son tan sencillos de armar, que con 4 flamantes años Zyani puede hacerlo solita, y eso la llena de orgullo y fomenta su independencia.
Y de paso practica «instructivos» jeje..
Comparto el paso a paso para hacer una libélula:

Fundadora de ALAS y argentina adicta al mate, viviendo en México desde 2002. Músico y apasionada investigadora de todo lo que tenga que ver con los procesos de aprendizaje, gamificación, proyectos educativos alternativos y necesidades educativas del siglo XXI. Educa sin escuela a sus dos hijos Mati (2004) y Zyani (2008). Si te interesa el homeschooling, puedes recorrer su blog en el que plasmó su propio proceso desde 2010 y publica proyectos y creaciones de los estudiantes de ALAS.
Estoy totalmente de acuerdo en que las instrucciones son una gran motivación para la lectura. Mis hijos en muchas ocasiones nos piden que las leámos instrucciones de juegos de mesa, de aparatos…
Un saludo con cariño Laura.
Yvonne.
Yvonne!! tardísimo pero seguro, no quería dejar de responderte.
Aquí volvemos a lo aislados de los contenidos del cole o libros de texto. podés encontrarte con un instructivo fuera de contexto, para la construcción o el diseño de algo que el nene jamás tuvo interés de hacer…. cuando hay tantos instructivos en casa que los chicos podrían aprovechar al máximo!
Besos nena!!