A mis hijas les encantan los títeres. Con los años hemos juntado varios… algunos de goma espuma, otros son simples manoplas con ojos, narices y bocas…. los últimos los trajo el abuelo Juan, son títeres más de «adeveras», con cabezas de plástico y cuerpos de fieltro con brazos en donde puedes deslizar tus dedos, y manos de plástico: Blancanieves y los enanitos, la malvada bruja, Pinocho, etc.
También en el último curso de verano Gaia aprendió a hacer títeres usando un palito y pegando siluetas en cartulina, caladas y con papel celofán. Les han quedado muy bonitos, y los hemos guardado para incluir a los personajes en alguna obra inventada.
Cada tanto las nenas inventan una obra, arman un teatro improvisado con una manta, recortan las entradas y nos invitan a papá y a mí a su función. Siempre habíamos tenido el proyecto pendiente de hacer un teatrino.
Resulta que para el día de Reyes, el tío Carlitos llegó con una enorme caja con una riquísima rosca de Reyes para compartir con nosotros.
.
A los dos días, tenía la caja vacía en mis manos lista para ser tirada, y me pasó lo de siempre: la miré por aquí, por allá, de lado, de frente…. ¡qué linda estaba la caja! ¿para qué podría servir? Y de pronto recordé nuestro proyecto tantas veces postergado: hacer un teatrino para nuestros títeres. Si bien la caja estaba algo chica para ser convertida en teatrino, podría servir si la apoyábamos en una mesa…
.
Le comenté a las nenas y pusieron manos a la obra! Les cuento el proceso en imágenes:
Fundadora de ALAS y argentina adicta al mate, viviendo en México desde 2002. Músico y apasionada investigadora de todo lo que tenga que ver con los procesos de aprendizaje, gamificación, proyectos educativos alternativos y necesidades educativas del siglo XXI. Educa sin escuela a sus dos hijos Mati (2004) y Zyani (2008). Si te interesa el homeschooling, puedes recorrer su blog en el que plasmó su propio proceso desde 2010 y publica proyectos y creaciones de los estudiantes de ALAS.
Me fascina su creatividad y dedicación!!
Me parece de lo mas bonito y ademas usando cosas que ya teníais.
¡Que lo disfrutéis!
me ha gustado muchisimo, me apunto la idea, ademas lo han hecho las niñas. A ver esa maquina de coser, que da muchas posibilidades! un beso.
Que bonito os ha quedado. Tenemos una caja por el garaje que creo que nos servirá. Gracias por la idea!!
un abrazo
Me ENCANTA 🙂
Besos
Azu
Bueno, no me ves, pero os estoy haciendo la ola!!!!
Os ha quedado precioso!!!
Gracias por comentar chicas!! la verdad que está rebueno usar cosas que están por ahí sin un uso aparente… además de hacer conciencia «no consumista», obligás a los chicos a pensar y a ingeniárselas para usar lo que tienen y no comprar.
Y ese tipo de proyectos muchas veces los inspira de verdad, y ponen a volar toda su creatividad y le dedican mucho tiempo y concentración.. tal cual Priss!
Marvan… pero quiero ver esa ola mujer, que me reí tanto con tu comentario!! =D
Abrazos para todas!!!!!!! Gracias por estar!
yo y mis amigas no sabiamos como ¡GRACIAS!