Este video pretende hacer un paralelismo entre la educación mexicana y finlandesa, ya que se utiliza casi el mismo porcentaje de producto bruto interno para solventarla. Yo creo que es desubicada dicha comparación ya que no se toman en cuenta diversos factores; entre ellos, la cantidad de habitantes (y niños) en Finlandia y en México, economía de ambos países, etc.
Algo para destacar: según encuestas, el 55% de los padres finlandeses se sienten los primeros responsables en la educación de sus hijos (!!!!!).
Igualmente lo cuelgo, para que conozcamos a grandes rasgos los elementos que hacen de la educación en Finlandia la mejor del mundo:

Fundadora de ALAS y argentina adicta al mate, viviendo en México desde 2002. Músico y apasionada investigadora de todo lo que tenga que ver con los procesos de aprendizaje, gamificación, proyectos educativos alternativos y necesidades educativas del siglo XXI. Educa sin escuela a sus dos hijos Mati (2004) y Zyani (2008). Si te interesa el homeschooling, puedes recorrer su blog en el que plasmó su propio proceso desde 2010 y publica proyectos y creaciones de los estudiantes de ALAS.




el artículos esta muy interesante, y entiendo lo importante
que es la educación. Sin una buena educación no podremos
prosperar.Sus artículos ponen la mente Les deseo mucho éxito
y espero que continúen escribiendo y poniendo buenos articulo.
No duden en visitar.http://informesuniversitarios.com/
Hola Laura,
Estoy de acuerdísimo contigo, la comparación es desubicada pues como bien mencionas el número de habitantes en ambos países no es equiparable pero sobre todo la ideología que respalda a su sistema, vaya que no todo es sobre dinero!!
Pero no me sorprende este tipo de reportaje tan incompleto y sin análisis considerando de donde proviene.
Saludos
Jaja!!! seee!!! entiendo cuando hablás de la «procedencia dudosa» del programa… y bueno, saquemos en positivo que al menos se está tratando el tema en los «medios masivos», y aunque mal encarado, tal vez cree conciencia en la gente de que la educación ESTA MAL.
Coincido con vos: no todo es dinero. Creo que antes de hablar de recursos, deberíamos hablar de CONCIENCIA y de COMPROMISO como padres de familia, como parte de una comunidad, y por último como pueblo que conforma un país.
Bexos!!
En la edición del mes de abril de bbmundo, hay un artículo más realista y objetivo que compara la educación en Finlandia con la de México. Muy bueno por cierto, claro que no cualquiera compra esa revista…
Uh, no conozco el artículo… Y qué dice sintéticamente Flor? Dale, compartilo con nosotr@s!!!! =D
Buenos días,
Estamos muy interesados en homeschooling, pero nos sentimos frágiles, pués no sabemos como administrarnos, aún como organizarnos, cómo persuadir a nuestros hijos a este nuevo método, ya que ellos están acostumbrados al sistema escolarizado, en fin. Como ven necesitamos ayuda.
Este es el único medio para comunicarnos con ustedes y charlar?
Me podrían ayudar, por favor?
Muchas gracias.
Dios les bendiga.