En casa el 14 de febrero no se celebra… es más, ni siquiera se nombra! es un día más. Pero este año para las nenas no fue así… supongo que al ver los comerciales en sus canales favoritos de tele se enteraron de la fecha, y ya estaban hablando de preparar algo a sus amigos desde días anteriores, pero sinceramente sólo escuché y no opiné (ni a favor ni en contra)
Y ayer en la mañana se levantaron bien dispuestas a preparar algún detalle para sus amigos.
Gaia quería hacer tarjetas, así que nos sentamos frente a la compu y buscamos alguna tarjeta que le gustara, y eligió este modelo:
Zyani probó con varias cosas, pero no tenía muchas ganas de ponerse a dibujar o a armar, así que buscamos algo sencillito: bolsitas con galletas, cerradas con una linda cinta morada y una florecita.
Así que sacamos cartulinas de colores, stickers, tijeras, pegamento, caja de cintas y adornos, bolsitas transparentes, una súper caja de galletas, y manos a la obra!
No saqué casi fotos, pero les compartimos las veintiúnicas 2
que tenemos =)
=)
Fue muy lindo, porque a medida que ellas tocaban y les daban los regalitos a sus amigos, ellos buscaban algo para darles a ellas, y salían y las acompañaban a la próxima casa… y todo terminó en una bola de niños y niñas que jugaron en grande hasta que el sol se despidió de este precioso día.

Fundadora de ALAS y argentina adicta al mate, viviendo en México desde 2002. Músico y apasionada investigadora de todo lo que tenga que ver con los procesos de aprendizaje, gamificación, proyectos educativos alternativos y necesidades educativas del siglo XXI. Educa sin escuela a sus dos hijos Mati (2004) y Zyani (2008). Si te interesa el homeschooling, puedes recorrer su blog en el que plasmó su propio proceso desde 2010 y publica proyectos y creaciones de los estudiantes de ALAS.
Que atentas tus niñas con esos detalles para sus amigos.
Espero que pasaran un bonito día.
Que idea más bonita y detallista. Así es como se cuidan las amistades!
Yvonne.
Hola. Te he conocido en internet hace unos días y me gusta las cosas que haces. Soy maestra de educación especial en España además de mamá de un niño de seis años. Me gustaría conocer el método de los colores para enseñarles a tocar el teclado para probar con mi hijo a ver si se anima. Mi correo es teresunai@hotmail.com. Muchas gracias por compartir tus experiencias con el resto de los mortales. Me encanta!
Maribel e Ivonne, gracias por comentar chicas! y es verdad, ellas son muy atentas y saben cuidar a sus amigos =)
Teresa! acabo de responderte en el otro post, que en realidad es un invento mío lo de los colores! soy profe de música y como Gaia es 100% visual, intenté ofrecerle la música de una manera más «colorida» jeje! se trata sólo de asignar colores a cada nota, y luego armar las partituras con colores y no en pentagrama 😉
Abrazos chicas!
Tere, me quedé pensando… lo que puedo hacer es mandarte los imprimibles para que pegues en el teclado y algunas partituras hechas en colores (no tengo muchas porque muchas veces se las hago y no me guardo el archivo) pero tal vez te sirva para probar con tu peque.
Ay LAura, soy Teresa y estaría encantada. Si me hicieras el favor. SI tienes una canción que me sirva como ejemplo para yo poder luego hacer lo mismo con otras…gracias de antemano. Mi mail es teresunai@hotmail.com.
Muchas gracias por todos tus comentarios me gustan mucho todos los posts que pones. Creo que también miraré lo del libro que has puesto. PArece muy interesante. Saludos desde ESpaña!!!!