Secu ALAS: Identidad, Autonomía y Comunidad
El modelo humanista-constructivista de la Secu de ALAS es un gran buffet de recursos y experiencias de aprendizaje en el área académica, ética y social, que permite al estudiante pensar, generar sus propias ideas, opinar, emitir juicios, experimentar por su propia cuenta, resolver problemas, reconocer su humanidad, virtudes, desaciertos, etc. Este enfoque educativo da la posibilidad de que el conocimiento quede impregnado -a manera de huella- a lo largo de la vida.
Decimos que es un buffet porque los padres son quienes tomarán aquellos recursos y experiencias que sirvan a sus objetivos y a su proyecto familiar.
En Secu de ALAS, la oferta académica consta de 2 pilares: Los planes de estudio y las tutorías en vivo.
PLANES DE ESTUDIO: En el campus de la Secu el teen encontrará diferentes salones con el contenido de las materias de su grado. En cada salón está la info general de la materia, lista de contenidos a estudiar, materiales necesarios, etc. También allí encontrará las propuestas de actividades semanales y otras herramientas como foros o ejercicios online (si aplicara).
TUTORÍAS EN VIVO: Todas las materias -a excepción de Historia y Geografía del Mundo- cuentan con tutor, quienes ofrecerán encuentros en vivo una vez a la semana, para apoyar y complementar el trabajo de los padres educadores.
El objetivo de la implementación del sistema de Casas en la Secu de ALAS es que nuestros estudiantes tengan un lugar de pertenencia que los cobije y en el que puedan crear lazos de amistad y camaradería, y que éste sea un espacio en el que cada estudiante sea consciente de sus fortalezas y las ponga al servicio de su equipo, a la vez que todos reconozcan y valoren las fortalezas de los demás y entiendan que ser diferente es un valor, no un motivo de discriminación o rechazo.
Cada nuevo ciclo la Guardiana de las Casas asigna a nuestros estudiantes de nuevo ingreso a una de las 4 Casas de Secu ALAS: Freire, Pestalozzi, Piaget y Montessori.
Cada inicio de ciclo, los teens de Secu interesados ingresan voluntariamente al staff de la revista y colaboran con fotos y memes de su autoría, entrevistas, cuentos, poemas y material, cubriendo diferentes secciones y temáticas.
¡Una hermosa experiencia de aprendizaje para nuestros estudiantes!
Laura -fundadora de Secu ALAS- y Tomás -dueño de Campamento Esperanza- han firmado un convenio para que a finales del mes de mayo de cada año los teens de Secu puedan cerrar su ciclo lectivo compartiendo en un campamento de 4 días realizado en San Felipe Ixtacuixtla, Tlaxcala-Puebla.
El programa del campamento está construido para que el participante tenga la oportunidad de vivir una serie de experiencias en compañía de sus pares donde la aventura, el contacto con la naturaleza, el descubrimiento de una cultura viva y la dinámica social son el vehículo para el desarrollo y fortalecimiento de muchas herramientas para la vida.
Como todo en Secu ALAS, esta actividad es parte de nuestro buffet y por tanto es optativa. El costo del campamento no está incluido en la matrícula.
Esta es una duda muy común entre los padres, ya que desde fuera, la Secu de ALAS podría confundirse con una escuela en línea, pero no lo es.
ALAS no es el primer responsable de la educación de tus hijos. Tú lo eres, y por lo tanto deberás dedicar tiempo para atender a tu teen y tomar decisiones todo el tiempo, según sus necesidades (en cambio en una escuela en línea la autoridad es la misma escuela con sus directivos y docentes, quienes te indican cuándo conectarte, qué tareas entregar, cuándo, qué calificación obtuviste, etc.)
Entonces, es MUY IMPORTANTE que tengas en cuenta que, si tu plan es inscribir a tu teen a ALAS y no poner nada más de tu parte, tu hij@ estará desatendido y sus necesidades no serán cubiertas, ya que nadie estará haciendo su seguimiento académico. Recuerda: ALAS te ofrece la tan ansiada libertad académica para que cada teen pueda aprender según sus necesidades e intereses, pero a cambio pedimos tu tiempo y compromiso para hacer la parte que te corresponde como papá educador.
En ALAS el ciclo escolar comienza el primer lunes de septiembre y finaliza el 31 de mayo. Para conocer días festivos y vacaciones en los que nuestro equipo no laborará, tenemos un calendario en la plataforma virtual.
La matrícula del programa de ALAS es por ciclo lectivo, sin importar la fecha en la que te inscribas. Por lo tanto, aunque te inscribas tarde, deberás abonar la matrícula completa.
Todos los contenidos del programa son en español.
Únicamente inscribimos a estudiantes de octavo y noveno al plan sin acreditación de estudios.
No. Los tutores siguen el temario de ALAS, ofreciendo clases grupales según día y hora estipulada al inicio de cada ciclo lectivo, para despejar dudas, ofrecer un espacio de aprendizaje colaborativo y explicar aquellos temas que pueden resultar complejos para los padres. Pero las tutorías no incluyen el seguimiento y evaluación de los estudiantes. Esto es tarea de los padres, según las premisas del homeschooling.
• Excelente conexión a internet
• Una computadora, ya sea laptop o de escritorio (ya que cierto contenido multimedia no funciona en celulares o tablets)
• Cuenta de Gmail
• Tener cámara y micrófono
En nuestros planes sin acreditación americana no extendemos ningún tipo de comprobante de inscripción ni constancia, ya que no somos escuela y por lo tanto no podemos ofrecer documentación alguna al respecto. Este tipo de plan es para dar a tu teen soporte académico y tribu, no para ofrecerte constancias o certificaciones.
No, esta opción no es posible. Nuestras familias matriculadas al plan con acreditación americana deben seguir lineamientos diferentes y para matricularlas les pedimos requisitos que no se solicitan a las familias que se inscriben en el plan sin acreditación.
No, esta opción tampoco es posible, porque debemos asegurarnos de que cada egresado de la Secu de ALAS cuente con sus 3 boletas de calificaciones de MFA al momento de revalidar su secundaria en el sistema educativo oficial.
Además de los 11 puntos enumerados en la pestaña anterior, te dejamos estas preguntas frecuentes que tienen que ver con la acreditación americana:
En el plan con acreditación americana ALAS te envía una carta de inscripción y la credencial de estudiante en formato PDF, ambos de Marble Falls Academy (MFA), nuestro colegio afiliado en Texas, USA.
- Acta de nacimiento del estudiante en formato PDF.
- Identificación oficial del tutor principal (foto legible).
- Foto del estudiante.
- CURP del estudiante en formato PDF.
Presentando 3 informes trimestrales con las evidencias de lo trabajado en cada materia.
Porque MFA no vende boletas, sino que las otorga únicamente a los estudiantes que demuestran -mediante el informe de evidencias- haber trabajado y avanzado en cada una de las materias que desean acreditar.
No. El servicio y responsabilidad de ALAS finaliza con la entrega del certificado de notas debidamente notarizado (y apostillado si se necesitara, pagando el costo del apostille), expedido por nuestro colegio afiliado de USA. Luego cada familia será responsable de conocer las leyes que rigen el tema de revalidaciones en sus respectivos países, conocer si la revalidación es posible dentro de ese marco legal y realizar el trámite correspondiente.
No, ALAS es una Comunidad Educativa que puede ofrecerte asesoría pedagógica y acompañamiento en el área académica. Nuestra misión, nuestra razón de ser, es enriquecer académicamente a los chicos y chicas homeschoolers ofreciéndoles tutorías y experiencias de aprendizaje en tribu.
La certificación americana de estudios es un “bonus” que ofrecemos a nuestras familias, y lo logramos a través de la afiliación a nuestros colegios de USA, pero este servicio no incluye asesoría acerca del marco legal en tema de revalidaciones.