Yo sigo insistiendo que la cocina es el laboratorio de una casa… un lugar donde se despliegan e integran numerosas actividades y conocimientos. Y también es excusa para reunirnos todos ahí, para charlar y tomarnos unos mates mientras cocinamos, batimos, mezclamos y medimos.
En este caso, y aprovechando un mediodía caluroso, decidimos hacer unas brochetas para saborear en el jardín.

Fundadora de ALAS y argentina adicta al mate, viviendo en México desde 2002. Músico y apasionada investigadora de todo lo que tenga que ver con los procesos de aprendizaje, gamificación, proyectos educativos alternativos y necesidades educativas del siglo XXI. Educa sin escuela a sus dos hijos Mati (2004) y Zyani (2008). Si te interesa el homeschooling, puedes recorrer su blog en el que plasmó su propio proceso desde 2010 y publica proyectos y creaciones de los estudiantes de ALAS.
A nosotros también nos gusta cocinar juntos no sólo por lo que se aprende sino por que es un tiempo para disfrutar e ir creando buenos hábitos alimenticios, por eso tengo agendado por lo menos una vez cada dos semanas hacerlo, ya sabes cuando el hambre apura lo mejor es no involucrar a niños 😛
Saludos
Y tanto que es un laboratorio pues la cocina es pura alquimia!!!! Es muy cierto todo lo que comentas y, además de que cocinando se aprende mucho sobre los alimentos y muchas cosas más, también es muy importante porque van aprendiendo lo vital y básico para ser independientes en el futuro y, esto tan importante y educativo, no se enseña ni se puede enseñar en la escuela! Educar en casa, si hay recursos, es mucho más inteligente y lógico! Besos desde Barcelona!
Un delicioso aprendizaje!!
Te he dejado un premio en mi blog:
http://miprincesaconsentida.blogspot.com/2011/09/premio-reversible.html
Saludos!
Ivett y Lídia, muy cierto lo que dicen, la cocina nos permite trabajar muchísimos temas en forma transversal, y un actividad en apariencia simplona deja enseñanzas increíbles, y más si se acompaña de una buena plática y unos ricos mates =)
Hábitos alimentarios!! pensé que era la única loca que le daba tanta importancia a esto… es gracioso, pero yo más que ser criticada por educar en casa, acá en México soy criticada por «no hacer que mis hijas coman de todo»!!!! obvio que con «de todo» se refieren a todos esos vicios tan nocivos (a mis ojos) que están tan arraigados en la cultura mexicana.
Feliz mamá…. GRACIAAAAAAAAAAS!!! estoy algo liada con la recogida de premios, pero eso no significa que me de mucha alegría recibirlos!!!!!!!!